Saltar al contenido

✅ Muchas ayudas con el subsidio de desempleo disponible AQUÍ. 💥 POSTÚLATE YA ✍

Subsidio de desempleo

Subsidio de desempleo : Perder un trabajo es estresante, simple y llanamente. Buscar una nueva tampoco es tarea fácil por eso existe el Subsidio de desempleo, especialmente si te preocupa cómo pagar las facturas. Pero respira hondo. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a recuperarse profesional y financieramente con el Subsidio de desempleo.

🚩🚩 QUE ESPERAS NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD👇👇 Nuevo subsidio de desempleo 

  • Busque ayuda de su empleador. Su empresa puede ofrecer una gama de servicios, desde talleres hasta la actualización de su currículum y clases sobre cómo buscar trabajo.
  • Comuníquese con la Oficina Estatal de Seguro de Desempleo para obtener información sobre cómo solicitar los beneficios del seguro de desempleo en su estado.
  • Haz un presupuesto . Sume sus gastos mensuales y cree un presupuesto de supervivencia para tener una idea de cuánto tiempo sus ahorros pueden mantenerlo a flote. Busque los gastos que pueda eliminar.
  • Considere sus opciones de atención médica. La Ley de Reconciliación Presupuestaria Omnibus Consolidada, mejor conocida como COBRA , permite a las personas que pierden sus empleos comprar seguro de salud a una tarifa grupal por tiempo limitado. COBRA puede ser costoso. Si está relativamente sano y no tiene afecciones crónicas, un plan médico importante puede ahorrarle dinero y, al mismo tiempo, protegerlo de emergencias catastróficas. .
  • Contacta a tus acreedores . Pueden estar dispuestos a discutir algún tipo de pago mínimo. Es mucho más probable que sean razonables con usted si les cuenta su situación por adelantado, en lugar de esperar a que se comuniquen con usted después de que haya perdido un pago. 

✅  Conoce los Nuevos subsidios del Gobierno tener Subsidio de desempleo si es Posible 🏠

  • Solicite una copia gratuita de su informe de crédito. Contiene información sobre dónde vive, cómo paga sus facturas y si se ha declarado en bancarrota. Las compañías de informes de crédito y otras empresas que brindan información de antecedentes venden su archivo a empleadores potenciales que, a su vez, lo utilizan para evaluar sus solicitudes de empleo. Es una buena idea disputar información inexacta en su informe para que pueda corregirse antes de que aparezca su próxima entrevista de trabajo.
  • Formar una red. La creación de redes se trata de construir relaciones y es una parte clave de la búsqueda de empleo. Todo lo que significa es hablar con otros, ya sea formal o informalmente, sobre su búsqueda de empleo y sus objetivos profesionales.
Lectura de Interés:   ▶ Postúlate al nuevo【 subsidio de desempleo 】. AQUÍ toda la información que necesitas saber para recibir ayudas 💥

✅ Ya puedes adquirir subsidio de desempleo 👉Qué Esperas!! Inscribirte ahora mismo…😉👍🏻

  • Únase a una asociación o club profesional, comercial, cívico o de algún otro tipo. Puede ser una buena manera de aprender sobre tendencias y trabajos no anunciados. Los miembros a menudo conocen empleadores con puestos vacantes. Las listas de asociaciones y clubes se pueden encontrar en línea o en su biblioteca local.
  • Tenga cuidado con las estafas laborales. Es lo suficientemente difícil encontrar un trabajo sin que los estafadores intenten aprovecharlo. Durante su búsqueda de empleo, puede ver anuncios de empresas de colocación laboral que prometen resultados. Desafortunadamente, algunas empresas tergiversan sus servicios, promueven vacantes inexistentes o cobran altas tarifas por adelantado por servicios que no garantizan la colocación.

¿Cómo contactar a MinVivienda?

Tal como se indicó anteriormente, el Subsidio Habitacional Mi casa Ya es una iniciativa del Gobierno Nacional. Por consiguiente, se ofrece a través de MinVivienda y mediante las diferentes entidades bancarias y Cajas de Compensación Familiar que hacen vida dentro del país. En este sentido, aquellos que buscan saber más información sobre el programa pueden comunicarse directamente con MinVivienda y allí le solventarán todos los requerimientos. Como tal, algunos de los canales de atención son los siguientes:

  • Línea gratuita nacional: 018000413664.

Teléfono fijo: +57 (1)423 7711.