El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como INFONAVIT, es una institución creada en México en 1972 con el fin de ofrecer a los trabajadores del país una alternativa para adquirir una vivienda propia.
Desde entonces, el INFONAVIT ha sido un aliado importante para millones de mexicanos que han cumplido con los requisitos para obtener un crédito hipotecario. En la actualidad, se estima que el 70% de las viviendas en México fueron financiadas por el INFONAVIT.
El proceso para obtener un crédito hipotecario con el INFONAVIT
Ha ido evolucionando con el tiempo. Originalmente, se trataba de un esquema de ahorro que el trabajador debía acumular durante un cierto tiempo para poder solicitar el crédito. Sin embargo, hoy en día existen diferentes opciones de financiamiento que se adaptan a las necesidades de cada trabajador.
Una de las novedades que ha presentado el INFONAVIT recientemente es la posibilidad de obtener un crédito hipotecario en pareja, es decir, que dos trabajadores pueden juntar sus puntos del INFONAVIT para obtener un crédito conjunto. Esto representa una gran oportunidad para aquellas parejas que desean adquirir una vivienda propia pero no cuentan con los suficientes puntos por separado.
Además, el INFONAVIT ha implementado medidas para facilitar el proceso de solicitud de crédito. Ahora es posible hacer la solicitud en línea, lo que reduce los tiempos y simplifica el proceso. También se han establecido alianzas con diferentes instituciones financieras para ofrecer un mayor número de opciones de financiamiento.
A pesar de estos avances, aún existen retos que el INFONAVIT debe enfrentar para seguir siendo una institución de referencia en el sector de la vivienda. Uno de ellos es el acceso a vivienda digna y de calidad. Si bien es cierto que el INFONAVIT ha sido una gran ayuda para muchas familias mexicanas, aún hay un gran número de personas que no pueden acceder a una vivienda propia debido a factores como el precio de la vivienda, la ubicación o la falta de opciones de financiamiento.
Crédito hipotecario del INFONAVIT
Otro de los retos a los que se enfrenta el INFONAVIT es el problema de la morosidad. Si bien es cierto que el crédito hipotecario del INFONAVIT ofrece condiciones favorables para los trabajadores, también es cierto que una parte importante de ellos no logra cumplir con los pagos mensuales y, en consecuencia, caen en mora. Esto no solo afecta al trabajador en cuestión, sino también al patrimonio del INFONAVIT y, en última instancia, al sistema financiero mexicano.
Para hacer frente a estos retos, el INFONAVIT ha establecido diferentes programas y medidas. Por ejemplo, se ha implementado el programa de Mejoravit, que ofrece créditos adicionales para la mejora y el mantenimiento de la vivienda. También se han establecido convenios con empresas inmobiliarias para ofrecer opciones de vivienda a precios accesibles.
INFONAVIT ha establecido un sistema de reestructuración de créditos
En cuanto a la morosidad, el INFONAVIT ha establecido un sistema de reestructuración de créditos que permite a los trabajadores ponerse al día con sus pagos y evitar el embargo de su vivienda.